Barra de Navegación

  Inicio

  Biografía

  Eurovisión 1975

  La Misa Campesina

  Discografía

  Letras

  Rincón del Recuerdo

  Foro

  Galería de Fotos

  Videos y Entrevistas

  Libro de Visitas

  Venta de CD'S

  Contáctenos

  Agradecimientos

  Links a otras Webs

  Sistema de Noticias

  Sergio el escultor

 

Reproductor de Música

 

 

Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo

 

 

SERGIO Y ESTÍBALIZ
 

 

 

«NUESTRO ÉXITO COMO
PAREJA RADICA EN EL
EQUILIBRIO PERSONAL»


 

LA POPULAR PAREJA, QUE PASO UNOS DÍAS DE DESCANSO EN TENERIFE, PREPARA EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO DISCO CON
CANCIONES DE LA ÉPOCA GLORIOSA DE LA RADIO



 

 

 

 

 

 

Sergio y Estíbaliz han pasado unos días de merecido descanso en la bella isla de Tenerife. La pareja, tan enamorada como siempre, nos dice que no hay mejor manera que recibir á la inminente primavera "En estos jardines que son impresionantes. Todo Tenerife es una borrachera de luz y de vegetación".


El pasado año celebraron sus bodas de plata con la música y llevan ya 19 años de casados. «Pero no nos gustan esos adjetivos bondadosos y cursis que la gente tiende a colocarnos -dice Sergio-, luego parece que somos nosotros quienes pregonamos la felicidad".
 

Sin embargo, el amor que se profesa esta pareja no es casualidad ni fruto de la imaginación, como ellos mismos señalan. «La clave de nuestro éxito como pareja radica en el equilibrio personal y en vivir la vida con normalidad -dice Estíbaliz-. No hay otro misterio para nuestra estabilidad profesional y matrimonial».

 


 

— ¿Qué momentos destacaríais vuestra carrera musical?
— Han habido varios: «Tú volverás», la que representamos a España en Eurovisión, fue clave en nuestro lanzamiento. «Volver» también fue otro éxito de esa época. «Cantinero de Cuba»...  Para mí -dice Sergio-, todos los discos llevan la impronta del trabajo y el mimo con que lo has hecho, así que, en definitiva todos resultan importantes.

 


—  Háblanos de vuestro último disco
— Es un trabajo muy especial. Podríamos decir que son canciones de la época gloriosa de la música en la radio. El disco se titula «Lo que nunca muere» y en él intervienen también Amaya, Iñaki y Carlos Zubiaga.

 

 

 

— ¿Cómo ha influido la música en vuestras vidas?
— De una manera total Primero en Mocedades, donde la ilusión era la suma de las ilusiones de un gran grupo y después nuestra carrera en solitario. Pero la música sólo te devuelve lo que tú le das. Si le das ilusión, sentimiento, bondad, eso te devolverá.

 


— Sergio, ¿te imaginas la vida sin música y sin Estíbaliz?
— Es difícil imaginar esto. Yo me siento artista, pero no porque cante o haga esculturas en mi estudio, sino porque uno tiene la vena artística, la imaginación... El arte me proporciona placer. En cuanto a la vida sin Estíbaliz, no puedo imaginarla, sería más fácil imaginarme la vida sin la música.

 

 

 

 


Sergio y Estíbaliz tiene dos hijas, Allende, de 11 años, y María, de 6. Ellas y su educación es lo que más preocupa a la pareja.

 

 

 


— ¿Demuestran ya alguna inclinación artística?
— Aún son muy jóvenes. Nosotros a su edad tampoco sabíamos todavía a qué nos íbamos a dedicar. Allende tiene alguna inclinación por el piano, ella decidirá cuando vaya descubriendo la música.

 


— ¿Qué le pedís a la vida?
— No pedimos otra cosa que paz e ilusión para poder seguir en la brecha. Todo el mundo habla de pesimismo y desencanto. La única solución es tener los pies en la tierra y disfrutar con las pequeñas emociones de cada día.

 

 

 


Dejamos a la pareja saboreando este romántico paseo por la capital de la isla. Una vez más, Sergio y Estíbaliz nos han transmitido esa misma serenidad y equilibrio con que ellos saben vivir sus vidas.
 

Inicio  |  Biografía  |  Eurovisión 1975  |  La Misa Campesina  |  Discografía  |  Letras  |  Rincón del Recuerdo  |  Foro  |  Galería de Fotos

Videos y Entrevistas  |  Libro de Visitas  |  Venta de CD'S Contáctenos  |  Agradecimientos  | Links a otras Webs