Barra de Navegación

















|
.: Discografía de Sergio y Estíbaliz :.
Haz clic en el álbum de tu
interés para ver mas información:
|
 |
Sergio y
Estíbaliz (1973)
El debut de Sergio y
Estíbaliz fue algo inusual. Pocos artistas pueden
presumir de haber puesto su primer disco en los
primeros lugares de ventas. Eso es lo que ocurrió
cuando en 1973 editan Búscame, su primer éxito, que
fue presentada en Diciembre de ese año en la sala
madrileña Gwendolyne.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Piel (1974)
Piel es
probablemente uno de los temas más recordados de
Sergio y Estíbaliz de toda su carrera discográfica.
El álbum que llevaba por título el mismo nombre,
presentaba canciones al más puro estilo Folk, propio
de sus inicios musicales, con canciones como la
versión de Tomorrow is a long time, de Bob Dylan.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Tu Volverás
(1975)
Sergio y Estíbaliz irían al festival Eurovisión en el
año de 1975 de la mano de su padrino y en gran parte artífice del
éxito musical obtenido hasta el momento: Juan Carlos Calderón, quien
se encargó de escribir y componer el tema que interpretarían,
titulado "TÚ VOLVERÁS", además de dirigir la orquesta que les
acompañaría.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
¿Quién compra una
canción? (1976)
Eurovisión ha sido
catapulta para muchos artistas españoles, que han
visto acrecentado su volumen de ventas, pero también
ha sido destruyente para otros. En el caso de Sergio
y Estíbaliz, el festival no les proporcionó ninguna
ventaja, aunque no se puede decir que les cerrara
puertas.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Canciones
Sudamericanas (1977)
El nuevo
proyecto, tal y como su propio nombre indica,
consistía en una recopilación de temas tradicionales
de Sudamérica, que tan abiertamente habían aceptado
sus discos.
Se trata
de uno de los trabajos más conocidos del dúo,
entrando en el ranking de lo mejor del año.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Beans (1979)
Tras un año de silencio
desde Canciones Sudamericanas, Sergio y Estíbaliz
intentan hacer sus pinitos con la música disco, con
este nuevo álbum producido por Fernando Arbex.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
La Misa Campesina
(1979)
No era difícil
identificarse con la historia, si por una parte el
nombre puede coaccionar un poco a cierto sector del
público. Lo que se deduce cuando la has visto u oído
es la Misa Universal, cualquier persona con un
mínimo de sensibilidad o con esas ganas vitales que
todos tenemos de cantar a la libertad, a la utopía
que puede realizarse si se realiza la libertad
individual, a cargarse el humo de la ciudad y los
ejecutivos con cara de bull-dog . . . .
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Agua (1983)
Sergio y
Estíbaliz volvieron a colaborar con su padre
artístico, Juan Carlos Calderón, con este disco
repleto de canciones románticas y en obligado idioma
castellano.
Contenía
temas que bien merecían una aceptación comercial
considerable, pero Beans aún olía en la opinión
pública, aparte del parón profesional de casi 3 años
en el que se vio la pareja.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Jesucristo
Superstar (1984)
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Cuidado con la
Noche (1985)
Fue
en 1985, con el lanzamiento del
single Cantinero de Cuba,
compuesta por el maestro
Pareja-Obregón, Sergio y
Estíbaliz consiguieron hacer
callar a la crítica que les
había encasillado como una
pareja musicalmente banal.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Si Señor (1986)
Sergio y Estíbaliz
repitieron éxito en 1986, con este álbum que les
colocó en lo más alto de las listas, gracias al tema
que le da título, compuesto por Vainica Doble. Es
una de las canciones más recordadas en la carrera de
los bilbaínos.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Déjame vivir con
Alegría (1988)
Este fue su décimo
álbum oficial, y para tal aniversario, escogieron
canciones con un tono alegre y fiestero, aunque
siempre manteniendo la crítica de autor, como el
tema que da título al disco, firmado también por
Vainica Doble.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
De par en par
(1989)
En 1988, Sergio y
Estíbaliz editan uno de sus mejores trabajos tanto
en arreglos como en interpretación. Paradójicamente,
el disco fue un verdadero fracaso comercial, lo que
provocó que la CBS no renovara contrato con ellos,
tal y como hizo con otros artistas como Mari Trini.
>>Ver más información del álbum<< |
|
 |
Planeta Tierra
(1992)
El último disco de
Sergio y Estíbaliz hasta la fecha, es este Planeta
Tierra, con el que tímidamente regresaron al plano
musical, presentándose en radio y TV, con este
proyecto de producción propia y con una discográfica
independiente, Jazmín.
>>Ver más información del álbum<< |
|
|